The roguishly charming and endlessly troublesome Fletch becomes the prime suspect in a murder case while searching for a stolen art collection. The only way to prove his innocence? Find out which of the long list of suspects is the culprit – from the eccentric art dealer and a missing playboy to a crazy neighbor and Fletch’s Italian girlfriend. Crime, in fact, has never been this disorganized.
Viajando por la desolada carretera de un valle interminable, Alan y Jill detienen su vehículo para llevar a sus hijos adolescentes a una caminata por la naturaleza de Nueva Zelanda. Cuando paran para disfrutar de un aperitivo, dos vagabundos aparecen de la nada y rodean a la pacífica familia. En un inesperado acto de violencia secuestran a la familia, lo que desata una serie de acontecimientos de los que no existe escapatoria. (FILMAFFINITY
Viajando por la desolada carretera de un valle interminable, Alan y Jill detienen su vehículo para llevar a sus hijos adolescentes a una caminata por la naturaleza de Nueva Zelanda. Cuando paran para disfrutar de un aperitivo, dos vagabundos aparecen de la nada y rodean a la pacífica familia. En un inesperado acto de violencia secuestran a la familia, lo que desata una serie de acontecimientos de los que no existe escapatoria. (FILMAFFINITY
La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas, profesores universitarios, y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. La noticia tiene una inmediata repercusión internacional, porque además de la barbarie, entre los sacerdotes asesinados se encuentra un intelectual de prestigio, Ignacio Ellacuría.
La posición de los Jesuitas de la UCA era inmejorable para mediar en un previsible acuerdo de paz y su talante sin tacha, la herramienta ideal para poner fin a una década de guerra cruenta.
Inmediatamente el Gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero una testigo presencial echa por tierra la versión oficial. Se llama Lucía Barrera de Cerna y trabaja como empleada de la limpieza en la UCA. Aquella noche ella vio quiénes son los verdaderos asesinos: el Ejército. Su testimonio será clave para esclarecer la verdad y hacer justicia, pero además cambiará para siempre su vida y la de su familia.
La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas, profesores universitarios, y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. La noticia tiene una inmediata repercusión internacional, porque además de la barbarie, entre los sacerdotes asesinados se encuentra un intelectual de prestigio, Ignacio Ellacuría.
La posición de los Jesuitas de la UCA era inmejorable para mediar en un previsible acuerdo de paz y su talante sin tacha, la herramienta ideal para poner fin a una década de guerra cruenta.
Inmediatamente el Gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero una testigo presencial echa por tierra la versión oficial. Se llama Lucía Barrera de Cerna y trabaja como empleada de la limpieza en la UCA. Aquella noche ella vio quiénes son los verdaderos asesinos: el Ejército. Su testimonio será clave para esclarecer la verdad y hacer justicia, pero además cambiará para siempre su vida y la de su familia.
La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en plena guerra civil salvadoreña, seis sacerdotes jesuitas, profesores universitarios, y dos empleadas fueron asesinados en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador. La noticia tiene una inmediata repercusión internacional, porque además de la barbarie, entre los sacerdotes asesinados se encuentra un intelectual de prestigio, Ignacio Ellacuría.
La posición de los Jesuitas de la UCA era inmejorable para mediar en un previsible acuerdo de paz y su talante sin tacha, la herramienta ideal para poner fin a una década de guerra cruenta.
Inmediatamente el Gobierno culpabiliza a la guerrilla del FMLN, pero una testigo presencial echa por tierra la versión oficial. Se llama Lucía Barrera de Cerna y trabaja como empleada de la limpieza en la UCA. Aquella noche ella vio quiénes son los verdaderos asesinos: el Ejército. Su testimonio será clave para esclarecer la verdad y hacer justicia, pero además cambiará para siempre su vida y la de su familia.
‘Proyecto Emperador’ revela a través de la ficción una reconocible realidad sociopolítica de la España actual. Se trata de un thriller de acción, que nos introducirá en el mundo de los poderosos y de los que mueven los hilos. La información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal… términos, que, en ocasiones, se tocan, se cruzan y conviven hasta confundir sus límites.
La película bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un sistema en el que las apariencias son más que engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.
‘Proyecto Emperador’ revela a través de la ficción una reconocible realidad sociopolítica de la España actual. Se trata de un thriller de acción, que nos introducirá en el mundo de los poderosos y de los que mueven los hilos. La información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal… términos, que, en ocasiones, se tocan, se cruzan y conviven hasta confundir sus límites.
La película bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un sistema en el que las apariencias son más que engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.
‘Proyecto Emperador’ revela a través de la ficción una reconocible realidad sociopolítica de la España actual. Se trata de un thriller de acción, que nos introducirá en el mundo de los poderosos y de los que mueven los hilos. La información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal… términos, que, en ocasiones, se tocan, se cruzan y conviven hasta confundir sus límites.
La película bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un sistema en el que las apariencias son más que engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio.